Saltar al contenido

CONPYMES insta al Gobierno a dar voz propia a las pymes en el diálogo social

En el encuentro se han tratado cuestiones relevantes que afectan a las pymes, a su competitividad y a su crecimiento como son la digitalización y la política arancelaria

El presidente de la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, José María Torres, y el vicepresidente primero de la entidad y presidente de Pimec, Antoni Cañete, han mantenido hoy una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para tratar la situación de las pymes.

Durante la reunión, CONPYMES ha apuntado que – a diferencia de lo que sucede en Europa y otros países como Francia, Alemania e Italia– España todavía no cuenta con una representación real de las pymes y con voz propia en el diálogo social. Dicha petición va en línea con la Recomendación de la Comisión Europea aprobada en junio de 2023, que incide en la necesidad de exigir a los Estados miembros que garanticen en sus respectivos ámbitos procedimientos de reconocimiento de la representatividad, tanto sindical como empresarial, abiertos y transparentes.

“Queremos ampliar la participación de las pymes en la toma de decisiones. No estamos ante una cuestión simbólica, sino estructural: se trata de abrir el diálogo social para que las pymes podamos participar con voz propia e independiente en las decisiones que afectan a nuestro futuro”, ha afirmado el presidente de CONPYMES.

Entre otras cuestiones de actualidad que afectan a la competitividad y el crecimiento empresarial – como la digitalización y la política arancelaria – Torres también ha destacado que “el diálogo social es un pilar fundamental de la democracia, un componente esencial del modelo social europeo, que debe permitir que los interlocutores sociales sean elegidos democráticamente. Un diálogo social que debe ser un instrumento que responda a todas las necesidades, las de las grandes empresas, pero también las de pymes y autónomos, para cualquier país que quiera ser competitivo”.

El presidente del Gobierno ha trasladado la importancia de las pymes para el tejido productivo español y se ha comprometido a seguir apoyándolas para que mantengan su protagonismo en el crecimiento económico del país.

Por su parte, Antoni Cañete, ha comentado que “hay que reformar un sistema que sobrerrepresenta a la gran empresa: porque la representatividad empresarial funcionando así aleja de la realidad a las pymes, que deben aplicar los convenios sin conexión alguna con los negociadores, originando regulaciones que impiden el crecimiento y la competitividad de las pymes”.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.