Asociados

ACEDE

ASOCIACIÓN CATALANA DE EJECUTIVOS DIRECTIVOS Y EMPRESARIOS

La Asociación Catalana, de Ejecutivos, Directivos y Empresarios – ACEDE, somos una asociación multisectorial que se fundó en 1999 en representación de las empresas y autónomos del territorio de Cataluña para hacer crecer su tejido empresarial. Desde la ACEDE, fomentamos la colaboración entre las empresas que comparten inquietudes y objetivos para trabajar las problemáticas sectoriales y trasladarlas a las administraciones. Actuamos en representación de las empresas y ofrecemos al empresariado un espacio de diálogo mediante un canal de comunicación directa y eficiente con el mundo político.

ACELLEC

ASSOCIACIÓ CATALANA D’EMPRESES DEL LLEURE, L’EDUCACIÓ I LA CULTURA

Acellec es la asociación patronal de referencia en el sector del ocio educativo y la cultura de proximidad en Cataluña. Se fundó en 2001 y se ha convertido en interlocutora preferente de la administración y los agentes sociales que tienen relación con su ámbito de actuación. La actividad económica de las empresas asociadas se estructura en tres subsectores: los servicios educativos, dentro y fuera de la escuela, las colonias y campamentos y la animación sociocultural o cultura de proximidad. Ofrecemos múltiples servicios a nuestros asociados y contamos con la Escuela de Formación de Acellec (EFA).

AEEET

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS ESPECIALISTAS EN TALUDES

Asociación empresarial que agrupa a las empresas especialistas en la implementación de medidas de protección contra desprendimientos y de estabilización de taludes y laderas. Fue creada con el fin de potenciar un sector tan íntimamente ligado con la seguridad de las personas y las infraestructuras, fomentando su progreso y profesionalidad, y poniendo al alcance de la sociedad tanto su relevancia actual como la trascendencia de su adecuado desarrollo. Actualmente sus miembros ejecutan entre un 70 y un 80% de las actuaciones de este tipo que se realizan en España.

AFELIN

ASSOCIACIÓ CATALANA D’EMPRESES DEL LLEURE, L’EDUCACIÓ I LA CULTURA

Federación que agrupa a las Organizaciones Empresariales del sector de la limpieza profesional de toda España, así como a todas aquellas empresas del ámbito que estén interesadas en los fines de la Federación, con el ánimo de defender los derechos de su actividad, ostentando la máxima representatividad posible ante las Administraciones Públicas, los Agentes Sociales y las Organizaciones.

ANCOPORC

ASOCIACION NACIONAL DE COMERCIANTES DE GANADO PORCINO

Asociación sin ánimo de lucro, que representa a las empresas del sector porcino a nivel nacional. Se constituye en 1997, para defender los intereses de nuestras empresas asociadas y del sector en general, siendo una referencia a nivel nacional y europeo. Nuestro trabajo se desarrolla tanto a nivel autonómico, junto a la administración central y fundamentalmente en la Unión Europea .

ANITEAF

ASOCIACION NACIONAL DE ITEAF (EMPRESAS DE INSPECCION DE EQUIPOS FITOSANITARIOS

ANITEAF nace con el objetivo de representar colectivamente a todas las empresas asociadas y defender así sus intereses ante la Administración Central o Autonómica. Desde ANITEAF se fomenta la colaboración y solidaridad entre sus asociados, fomentando en beneficio de todo el sector la igualdad de oportunidades, evitando así posibles prácticas restrictivas de la libre competencia. La rigurosidad y profesionalidad con la que los miembros de esta Asociación deberán desarrollar su actividad nos propiciará un crecimiento progresivo cómo colectivo, que seguro mejorará tanto la calidad de los servicios que prestaremos, cómo el futuro de nuestras empresas.

ANPIER

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE ENERGIA FOTOVOLTAICA

Organización de ámbito nacional y sin ánimo de lucro, para la representación y defensa de los intereses de productores e inversores de energía solar fotovoltaica. ANPIER es la asociación más representativa del sector fotovoltaico español, agrupa a más de 5.000 socios, personas físicas y jurídicas de todas las Comunidades Autónomas del Estado español.

ANTA

ASOCIACION NACIONAL DE TRANSPORTISTAS DE ANIMALES VIVOS

Asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad es agrupar a nivel nacional a las empresas y autónomos cuya actividad es la del transporte de ganado, defendiendo y representando los intereses de las mismas. Creemos firmemente que nuestra fuerza reside en la “UNION” , y es por eso que cuantos más seamos, más peso tendremos en todas las instituciones de ámbito público y privado.

COAPI

AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona es una corporación de derecho público que agrupa al colectivo de agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados y lo representa ante las instituciones públicas y la sociedad en general desde hace más de 65 años. Como colegio profesional, nuestra finalidad esencial es defender la profesión, los intereses profesionales de los agentes colegiados y proteger a los consumidores

ASNEM

ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE MULTISERVICIOS

ASNEM es una asociación que agrupa a las empresas de facility services que tiene como fines, la representación colectiva del sector, la participación institucional, la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que le son propios, de conformidad con el art. 7 de la Constitución en todo el territorio nacional

ASPEC

ASOCIACIÓN NACIONAL DE CARPAS Y DE INSTALACIONES TEMPORALES

ASPEC es una asociación empresarial que nace en el año 2001, de carácter asociativo y sectorial, de ámbito nacional, que, con 20 años de historia, es la asociación de referencia del sector de todo tipo de Instalaciones temporales, servicios auxiliares y marketing ferial, habiéndose convertido en el organismo de referencia a nivel nacional dentro del sector y de cara a las Administraciones Públicas. colaborando con Ministerios y Ayuntamientos en la redacción de normas y pliegos de condiciones técnicas, somos patronal del sector de carpas y estructuras móviles formando parte de la comisión paritaria sectorial en FUNDAE. Nuestro objetivo es fomentar el reconocimiento expreso del sector de Eventos y las Instalaciones Temporales, trabajar para la creación de políticas activas que favorezcan la empleabilidad de los trabajadores y promover la normalización y certificación de productos siendo miembros de UNE.

CNECEPPE

ASOCIACIÓN CATALANA DE EJECUTIVOS DIRECTIVOS Y EMPRESARIOS

CNECEPPE es una Organización empresarial de ámbito estatal, sin ánimo de lucro, que tiene por objeto fundacional buscar y aportar soluciones para contribuir a la competitividad y a la mejora permanente del sector de la Imagen Personal. Fundada el año 2000, está integrada por centros de formación y profesionales del sector, generalmente exalumnos.

CES

CONFEDERACIÓN EMPRESARIOS DE SALAMANCA

CES es la organización empresarial intersectorial más representativa de Salamanca, respaldada por más de 2.700 empresas, entre ellas, las de las asociaciones de los principales sectores del tejido productivo, como son comercio, hostelería y construcción.
Desde su creación en 2015 ha llevado a cabo, a través de un diálogo permanente, una intensa actividad orientada a defender y dar visibilidad a los intereses empresariales tanto a nivel local como provincial.
Entre sus objetivos figura el de impulsar las actuaciones, reformas y políticas necesarias para favorecer el crecimiento de las empresas, insustituibles generadoras del empleo, y ganar competitividad.

CNAC

UNIÓN DE AUTÓNOMOS DEL COMERCIO

La Unión de Autónomos del Comercio CNAC es una organización que pretende defender los intereses de los sectores del comercio, Comercio de Proximidad, Mercados y Plazas de Abastos, Comercio Ambulante y Artesanía, impulsando proyectos en ámbitos como la digitalización, la sostenibilidad, las áreas rurales o la dignificación de las y los comerciantes, y promoviendo el acompañamiento, la interlocución y la visibilidad de las y los trabajadores autónomos del sector.

COACB

COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE BARCELONA

La Asociación Catalana, de Ejecutivos, Directivos y Empresarios – ACEDE, somos una asociación multisectorial que se fundó en 1999 en representación de las empresas y autónomos del territorio de Cataluña para hacer crecer su tejido empresarial. Desde la ACEDE, fomentamos la colaboración entre las empresas que comparten inquietudes y objetivos para trabajar las problemáticas sectoriales y trasladarlas a las administraciones. Actuamos en representación de las empresas y ofrecemos al empresariado un espacio de diálogo mediante un canal de comunicación directa y eficiente con el mundo político.

COAG

COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

Primera organización agraria profesional de ámbito estatal que se constituye en España (1977). Es una organización plural, independiente y reivindicativa, representativa en todas las Comunidades Autónomas. Defiende los intereses del modelo social y profesional de agricultura, mayoritario en España, y da servicio a más de 150.000 agricultores y ganaderos a través de sus 220 oficinas en todo el territorio nacional y una delegación permanente en Bruselas. Está reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como organización agraria más representativa y como tal forma parte del Comité Asesor Agrario, órgano de interlocución oficial con el Gobierno. Además, es miembro del Consejo Económico y Social (CES), el COPA-COGECA y la Coordinadora Europea Vía Campesina.

FEDEPE

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUJERES DIRECTIVAS, EJECUTIVAS, PROFESIONALES Y EMPRESARIAS

La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) representa a casi 26.000 mujeres de toda España y suma más tres décadas de trabajo comprometido con el talento y liderazgo femeninos. FEDEPE es entidad de utilidad pública; figura en el Registro de Transparencia de la UE; cuenta con el estatus consultivo de ECOSOC y se ha consolidado como una organización plural y de referencia en entornos empresariales, institucionales, universitarios y medios de comunicación.

FENADISMER

FEDERACIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE TRANSPORTE DE ESPAÑA

Organización española más representativa de los autónomos y las pymes del transporte por carretera, agrupando en la actualidad a más de 32.000 empresas. FENADISMER preside la Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR), que integra a 18 organizaciones nacionales europeas de transporte por carretera, con un total de 230.000 empresas, la cual es miembro a su vez de la asociación europea representativa de las pymes UEAPME.

FEVITUR

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE VIVIENDAS Y APARTAMENTOS TURÍSTICOS

FEVITUR se constituyó en septiembre de 2013 con la voluntad de articular el sector alrededor de unos objetivos comunes y servir de interlocutor ante las administraciones y otras instituciones públicas y privadas. Formado por 22 asociaciones de viviendas y apartamentos turísticos, representa a más de 185.000 apartamentos y viviendas de uso turístico, que suponen un volumen de negocio de 6.480 MEUR y generan unos 150.000 puestos de trabajo en toda España. FEVITUR trabaja para consolidar el alquiler de las viviendas y los apartamentos turísticos, mejorar la calidad de los servicios de esta actividad y garantizar su integración y coordinación con el resto del sector turístico y los poderes públicos.

FOESC

FEDERACIÓN ESTATAL DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES OCIO EDUCATIVAS SOCIOCULTURALES

La Federación Estatal de empresas Ocio Educativas y Socioculturales, somos una federación sectorial que se fundó en el 2009 en representación de las empresas y autónomos a nivel estatal para crear la primera plataforma de este sector por entonces sin representación en España. Desde FOESC, forjamos que el crecimiento empresarial en este sector que ha ido creciendo a la alza en estos últimos años, pueda buscar las medidas necesarias para una regulación sectorial que hasta entonces se carecía de ella, con el ánimo de poder recoger todas las cuestiones que preocupan a las PYME que representamos, y alzarlas a los distintos estamentos para generar una identidad y una plataforma de defensa única ante intereses colectivos que nos unen.

ONEPORT CANARIAS

FEDERACIÓN DE OPERADORES Y SERVICIOS PORTUARIOS DE CANARIAS

ONEPORT CANARIAS es acrónimo de la Federación de Operadores y Servicios Portuarios de Canarias, integrada por empresas y asociaciones de distintos sectores de actividad vinculados de forma directa o indirecta a la logística y el transporte como son transitarios, consignatarios, provisionistas de buques, almacenes y empresas de logística y transportes, compañías de remolque, terminales marítimas, talleres navales, así como empresas de seguridad privada y hospitales, entre otras actividades. Entre nuestros objetivos estatutarios se encuentra conformar una organización sólida y capaz de representar, coordinar, gestionar y fomentar los legítimos intereses de sus miembros asociados ante cualquier interlocutor. Además quiere ser un punto de encuentro entre organizaciones crear relaciones fructíferas entre los miembros colaborando con ellos en cuanto redunde en beneficio de la comunidad empresarial.

PIME MENORCA

FEDERACIÓ DE LA PETITA I MITJANA EMPRESA DE MENORCA

Organización empresarial más representativa de la isla de Menorca, la Federación ha conseguido agrupar a más de 2000 empresas integradas en 42 Asociaciones. Su carácter integrador de la industria, el comercio, el turismo, los servicios y la agricultura ha convertido a la Federación en el interlocutor de los empresarios menorquines.

PIMEC

MICRO, PETITA I MITJANA EMPRESA DE CATALUNYA

Organización empresarial más representativa de Cataluña, representa y defiende los intereses y los valores de la PYME y los autónomos ante las administraciones, el resto de agentes sociales y la sociedad en general, y contribuye activamente a su crecimiento y a su competitividad. Además, PIMEC ofrece a las pymes todos los servicios y herramientas que contribuyan a hacerlas más fuertes y competitivas en un mercado global y sin fronteras.

PIMEEF

FEDERACIÓ EMPRESARIAL DE LA PETITA I MITJANA EMPRESA D´EIVISSA I FORMENTERA

Federación empresarial constituida en 1977 para defender los intereses de las pequeñas y medianas empresas de Ibiza y Formentera y promover el desarrollo económico-social de nuestras islas. En la actualidad, PIMEEF está integrada por 52 asociaciones, que aglutinan a unas 1.500 empresas (aproximadamente 1.300 en Eivissa y 200 en Formentera), que dan empleo a entre 8.000 trabajadores en temporada baja y 13.000 en temporada alta.

PIMEM

FEDERACIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE MALLORCA

Plataforma para la defensa de los intereses de los/as empresarios/as mallorquines, que nace en 1977, siendo hoy una patronal más representativa para cada vez mayor un número de sectores y profesionales. PIMEM formula propuestas constantes a las Administraciones para el desarrollo y mejora de la actividad empresarial y ha ido ampliando su cartera de servicios y prestaciones para el asociado.

PMCM

PLATAFORMA MULTISECTORIAL CONTRA LA MOROSIDAD

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) es una confederación de asociaciones patronales creada en 2008 con el objetivo de combatir la morosidad existente en España e impulsar una cultura ética sobre el cumplimiento de los Plazos de Pago. Objetivos, entre los que también se encuentra la aplicación práctica de la Directiva Europea de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

UATAE

UNIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDORES

La unión de autónomos UATAE es una organización compuesta por hombres y mujeres que tienen el trabajo por cuenta propia como forma de vida. Nos unimos para la defensa de los derechos del colectivo y para promocionar la cooperación entre los trabajadores.

UAS

UNIÓN DE ASOCIACIONES DE SEGURIDAD

Unificando criterios en seguridad privada

Unificando criterios en seguridad privada

UNIÓ GREMIAL

FEDERACIÓ DE GREMIS I ASSOCIACIONS DEL COMERÇ VALENCIÀ

Unió Gremial, la Federación de Gremios y Asociaciones del comercio de la Comunidad Valenciana, fundada en 1913, agrupa actualmente, 115 entidades integradas por personas profesionales autónomas y pequeñas y medianas empresas de comercio, industria, servicios y artesanía. Que comparten la creencia en la importancia del asociacionismo para potenciar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, así como la defensa de un modelo económico y un marco relacional más justo con el tejido económico que representamos